viernes, 5 de octubre de 2018


LA MILAGROSA AGUA DE MAR (I)
           Margarita es una de las regiones del país en donde se ha despertado un interesante movimiento naturista en torno al uso terapéutico del Agua de Mar. Este despertar está liderado por varios terapeutas y naturistas, fundamentalmente por Alex Bracho, quien tiene más de ocho años usando exitosamente Agua de Mar en sus consultas.
            Desde que nos reincorporamos a la Isla, nosotros nos hemos sumado a este movimiento y ya somos parte de los numerosos testimonios de procesos de sanación que existen en Margarita y otras partes de Latinoamérica y el Mundo. Nuestro testimonio es con la HTArterial que durante más de tres décadas nos estuvimos tratando con fármacos antihipertensivos. A partir del momento en que comencé a tomar regularmente Agua de Mar isotónica, a mediados de abril del presente año, decidí reducir la ingesta de los 20 mg del fármaco que venía consumiendo. A partir de mayo esos 20 mg diarios los reduje a 10 mg, al mes de estar tomando diariamente agua de mar. Luego de mes y de estar ingiriendo 10 mg, reduje de nuevo la dosis a 5 mg, a finales de julio y mi niveles de TA se mantenían normales (en 120-70 mg/Hg como promedio). Desde el 8 de septiembre, comencé a tomar sólo 5 mg interdiarios (los días impares) y mis niveles de TA seguían manteniéndose normales. Desde antier 4 de octubre, decidí suspender por completo la medicación que durante 31 años me había mantenido controlada la TA, papel que ahora está cumpliendo la ingesta diaria de 2 ó 3 vasos de agua de mar isotonizada (1).
            En ésta y las siguientes dos entradas, vamos a resumir las razones por las cuales  creemos que los efectos terapéuticos y nutricionales del Agua de Mar se pueden calificar de MILAGROSOS.  Hoy, al igual que muchos terapeutas margariteños y de otras partes del mundo, estamos plenamente convencidos de que el consumo de Agua de Mar es una alternativa válida para los hipertensos, diabéticos y otros pacientes  con toda una gran diversidad de patologías, cuyas afecciones se terminan convirtiendo en crónicas, si nos resignamos a uso exclusivo de los fármacos que receta la medicina oficial.
UN POCO DE HISTORIA
           Es el francés René Quintón (1866-1925) ,el pionero a quien corresponde en siglos recientes, el mérito de haber demostrado los beneficios terapéuticos del Agua de Mar. El padre de Quintón erá médico, pero René no hizo estudios académicos sino que fue un autodidacta, que se dedicó a estudiar y demostrar en numerosos pacientes los beneficios del agua de mar. Después de estudiar letras y hacer algunos cursos en el Museo de Historia Natural, comenzó su peculiar y genial carrera en el ámbito científico que revolucionó diversos paradigmas de su época. Tanto fue así que la Academia francesa de ciencias no dudó en decir que después de Darwin, nadie sino Rene Quinton había hecho aportes tan relevantes en el campo de la Biología en Francia. Y hay quienes piensan que los descubrimientos de René Quintón se equiparan a los de figuras como Pasteur o Darwin.


            En esencia, lo que Quintón postuló fue que al originarse la vida en el mar, cada cuerpo humano es como un pequeño océano en el que flotan las células en los espacios intercelulares de los diferentes tejidos. Si este océano interior mantiene sus condiciones físicas (es decir, ph, salinidad, temperatura, conductividad, electrolitos, sales minerales, etc…) similares a las primigenias, el conjunto del cuerpo se mantiene en un estado de equilibrio natural, que es lo que llamamos salud integral (lo corroboran los descubrimientos de hace 30 años del  histólogo y embriólogo austriaco A. Pischinguer, sobre el SistemaRegulaciónBasal y los espacios intercelulares). Por el contrario, si se presenta una carencia o un desequilibrio en dicho estado, como suele suceder cuando no se consume Agua de Mar, hay mayores probabilidades de que se presenten las enfermedades. Esos postulados teóricos, Quintón los puso en práctica y demostró su efectividad en pacientes a quienes la medicina académica desahuciaba y que el tratamiento con el Plasma Quintón lograba sanar. En 1904 con la publicación de su libro “El Agua de Mar, medio orgánico”, pone de manifiesto la solidez de su trabajo y deja como testimonio histórico las virtudes terapéuticas del agua de mar. Su apoyo terapéutico a la Marina francesa, en alta mar, durante la Primera Guerra Mundial, terminó de ratificar lo que él venía demostrando en el consultorio.
            En Latinoamérica, es el periodista Laureano Domínguez a quien se le reconoce como el pionero en la divulgación de los descubrimientos de Quintón. Domínguez se propuso esa misión luego del fallecimiento de su padre, un médico colombiano, de Antioquia, quien solía utilizar el agua de mar con fines terapéuticos.  Laureano se fue hasta Francia a investigar los hallazgos de Quintón y regresó a Colombia a promover los Dispensarios Marinos y el uso del Agua de Mar, en La Teja y otras poblaciones costeras colombianas. Desarrollando esa labor lo contacta la Dra María Luisa Ilari, médico internista española  residencia en Nicaragua y, a partir de ese momento, también ella se convierte en promotora en ese país y Centroamérica, del Agua de Mar como recurso terapéutico. Otro de los grandes promotores y divulgadores de los beneficios del Agua de Mar es el Dr. Angel Gracia (veterinario), de Barcelona, quien tiene varios libros sobre el tema y también está presente en las redes sociales con varios videos y entrevistas que pueden ser revisados por los interesados en profundizar sobre el asunto.
          ....en las próximas entradas: Efectos benéficos del Agua de Mar y Algunos Mitos y Falacios
______________________
(1) Cuando disolvemos un litro del agua que recogemos en el mar ("hipertónica", con 36% de sólidos) en tres litros de agua potables, dicho litro se vuelve isotónica (con una concentración del 0,9% similar a la del suero fisiológico

No hay comentarios.:

Publicar un comentario