domingo, 22 de abril de 2018


DÍA INTERNACIONAL DEL PLANETA

Hoy se celebra el “Día Internacional de la Madre Tierra”,  como oficialmente se le conoce desde el 22 de abril de 1970, cuando el senador demócrata Gaylord Nelson promovió la movilización de más de 22 millones de personas en pro de esa iniciativa. Ojalá sea propicia la oportunidad para que no sólo hoy sino que, en muchas otras de las 365 rotaciones que nos brinda El Planeta, mientras nos traslada anualmente alrededor del Sol, hagamos “algo” en pro de La Madre Tierra, la Pacha Mama de los pueblos andinos.


Ese “algo” no tiene, necesariamente, por qué ser un hecho de muchas dimensiones y grandielocuente, aunque hay terrícolas en mejores posiciones como para tomar iniciativas más trascendentes que otros. No tiene por qué serlo porque, si todos y cada uno de los habitantes del Planeta empezamos por cuestiones sencillas, esa sencillez, multiplicada por millones, adquirirá dimensiones significativas. Es lo que sostenemos desde el Naturismo Ecológico y que hemos venido insistiendo desde el primer artículo publicado en este blog. Sembrar o cuidar una planta, no desperdiciar el agua, motivar a otros –empezando por nuestros hijos y el círculo familiar más inmediato hasta todos los confines a donde `pueda llegar nuestra prédica-, para atender y cuidar la diversidad biológica del Planeta,… son algunas de las muchísimas iniciativas a la mano de cualquier persona que se lo quiera proponer. Y siempre se podrá empezar desde cuestiones básicas, elementales y, si así lo quisiéramos, elevar los niveles de compromiso. La vida actual en El Planeta y las próximas generaciones nos lo agradecerán y siempre nos sentiremos orgullos por el esfuerzo que hagamos en esa dirección.

Desde naturismoysaludintegral.blogspot.com nos sumamos a esta celebración con el deseo y la firme esperanza de que, cada día que pase, crezca la consciencia planetaria sobre el actual ritmo de deterioro del ambiente y en torno a la necesidad de adelantar iniciativas que disminuyan o detengan ese ritmo autosuicida y que nos aboquemos a cuidar a la Pacha Mama.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario